• TypeOn 2016
  • Cursos
  • ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS?
  • TRAYECTORIA
    • Marzo 2015
    • Marzo 2014
    • Marzo 2013
    • Octubre 2013
    • Enero 2013
    • Marzo 2012
    • Diciembre 2012
    • Junio 2011
    • Marzo 2009
  • Contacto
TypeOn
  • TypeOn 2016
  • Cursos
  • ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS?
  • TRAYECTORIA
    • Marzo 2015
    • Marzo 2014
    • Marzo 2013
    • Octubre 2013
    • Enero 2013
    • Marzo 2012
    • Diciembre 2012
    • Junio 2011
    • Marzo 2009
  • Contacto
Puno.jpg
 

JAVIER MARISCAL

Mariscal empezó muy pronto a dibujar y a vivir de ello, y acaba de cumplir los sesenta y seis: eso explica la cantidad. Se rebeló también pronto contra muchas cosas: eso marcó su carácter. Se decidió enseguida por la parte gozosa de la vida: y eso imprime estilo. Se aburrió, a la primera de cambio, de dedicarse a una sola cosa: y eso le hizo multidisciplinar. Da un poco de vértigo verlo, como un equilibrista de circo, saltando de una disciplina a la otra y del diseño a la obra artística sin romperse la crisma. 
Pasados por el prisma de Mariscal, los objetos se convierten en sujetos que aportan optimismo, aligeran los mensajes y nos orientan de una forma positiva. Nos propone un vínculo con nuestra cultura mediterránea, con todos aquellos que crearon imaginarios perdurables antes que él –que él aprecia y nosotros conocemos– y expone una forma de entender el mundo y la vida que le es propia, que es de Javier Mariscal, pero con la que conectamos con facilidad. Porque nos tranquiliza o nos euforiza o nos divierte o nos proporciona una nueva perspectiva. Su trabajo nos abre una puerta, jamás nos la cierra.  
No es que los dibujos de Mariscal representen siempre algo más que lo explícito, pero siempre, en alguna parte de su trabajo, de sus dibujos (porque todo su trabajo parte de un primer dibujo) y de sus personajes, hay algo que, aunque no sepamos exactamente qué es, nos dice: “esto puede ser así”. Y desde el momento en que lo dibuja existe esa posibilidad de que se pueda representar y, por tanto, ser de otra manera. Y, de alguna forma, esa otra manera está en nuestra memoria, en nuestros propios recuerdos. De ahí, esa complicidad personal que el público establece con la obra de Mariscal.

www.mariscal.com

www.facebook.com/Mariscal

@estudiomariscal


TALLER: Construcción de la identidad de una ciudad: Valladolid

DATOS:

> FECHA: Sábado 2 y DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016. 

> HORARIO: 8 horas, sábado de 18:00h a 20:00h y domingo de 9:00h a 15:00h

> DESCRIPCIÓN: Como uno de los artífices creadores de la marca Barcelona,  en 1992  y con toda su trayectoria vital con proyectos en todo el mundo su taller versará sobre cómo construir la marca de una ciudad y ya que nos encontramos en Valladolid que mejor qué hacerlo de la misma.

> OBJETIVOS: 
- Investigar y profundizar en la cultura de la ciudad, la historia, su arquitectura y morfología.
- Explorar nuevos procesos creativos: Abrir la mente y sentirse libre para crear una marca desde otros puntos de vista.
- Aprender a valorar el color entre otros aspectos como una herramienta esencial en la comunicación gráfica.
- Creación del Concepto de ciudad: códigos de color, tipografía…

> NÚMERO MÍNIMO*/MÁXIMO DE ALUMNOS: 15/20. *Si no se cubren las plazas mínimas no se realizará el taller.

> A QUIÉN VA DIRIGIDO: lustradores, diseñadores y otras personas interesadas en explorar nuevas técnicas y procesos creativos.

> MATERIALES: Incluidos en el precio de la inscripción, os serán proporcionados el día del taller.

> LUGAR: ROOF Coworking, en el Patio Herreriano de Valladolid.

> PRECIO:
- 150€ TARIFA GENERAL
- 120€ Para aquellos que se hayan apuntado a 1 o 2 talleres de las Jornadas TypeOn este año 2016, amigos del Museo Patio Herreriano de Valladolid y coworkers del Roof MPH.
- 110€ Para aquellos que han adquirido el BONO completo de los Jornadas TypeOn 2016.

> COMIDA: Existe la posibilidad de hacer inscripción conjunta de Taller y CENA del sábado, que tiene un precio de 16€. La cena será en el restaurante oficial de TypeOn, Cuatroplatos, en Plaza Cantarranas.


INSCRIPCIONES:

FECHA LÍMITE PARA INSCRIBIRSE, 28 DE MARZO.

Escribid un e-mail a inscripciones@typeon.es donde os confirmaremos la disponibilidad de plazas para este taller, en caso de ser así os facilitaremos un nº de cuenta, cuando se realice el ingreso y lo podamos ver, os confirmaremos la plaza en el taller.

*No se devolverá el dinero de las inscripciones, ni de la reserva del restaurante, a aquellos que a una semana del taller se den de baja del mismo. Para devoluciones previas o devolución por no completarse las plazas, se devolverá todo el importe menos 1€ por gastos de gestión.

TypeOn es una iniciativa de Estudio Pobrelavaca